
Como resultado, no hay pilates auxiliares en el tratamiento de Accidente Vascular Cerebral y la importancia de los ejercicios físicos.
Escrito por David Pereira Maciel
Como resultado, no hay pilates auxiliares en el tratamiento de Accidente Vascular Cerebral y la importancia de los ejercicios físicos.
Escrito por Thais Giabani
Enfermedad Pulmonar obstructiva crónica es una patología que asola a la población y está en el 5 ° lugar en el número de muertes. Aprende cómo podemos tratarla con Pilates.
Escrito por Júlia Ribeiro
El cáncer de próstata es el sexto tipo más común en el mundo de casos nuevos. Además de ser el tercer tipo más común entre hombres europeos, americanos y de algunas partes de África. Se estima que ocurra 61.200 nuevos casos referentes a esta enfermedad solamente este año en Brasil. Esto resulta en una disminución […]
Escrito por Michelle de Aguiar Zacaria
Actualmente lo Sobrepeso y Obesidad ha sido considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) uno de los mayores problemas de salud pública del mundo. El National Institute of Health (2011), caracteriza la persona como Sobrepeso y Obesidad cuando la cantidad de tejido adiposo aumenta en una proporción capaz de afectar la salud física […]
Escrito por Karla Seleme
Existen innúmeros procesos de rehabilitación neurológica para las patologías que acometen las diferentes franjas etarias, de las más variadas formas. Algunas enfermedades general alteraciones motoras irreversibles, otras temporarias, pero independiente de la manera que ella venga, cómo y en qué época, sabemos que afecta no solo la persona acometida con la patología, como todo el […]
Escrito por Andréia Souza
Ya es de conocimiento general que la práctica de Pilates trae beneficios no solo en la mejora de la biomecánica del movimiento pero también a patologías de orden osteomusculares. El Método Pilates influye en aspectos fisiológicos importantes que pueden generar beneficios a la salud del sistema cardiorrespiratorio. En este artículo vamos a abordar cuestiones importantes […]
Escrito por Maria Eugenia Urrutia
Se sabe que la respiración es un acto inconsciente que se da durante toda la vida y que permite el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono en los pulmones, y de esta manera también oxigenando y limpiando la sangre para que cumpla otras funciones vitales. A lo largo de mis estudios de yoga pude […]
Escrito por VOLL Pilates Group
Con el final de 2018 acercándose, nosotros del Blog Pilates resolvimos celebrar este año increíble con materias especiales a lo largo de los próximos días. 🎉🎉 Para tener una idea, de enero desde año hasta el día 11 de diciembre, recibimos más de 29 mil visualizaciones en nuestras publicaciones. Es un número de accesos muy grande […]
Escrito por Roberto de Sousa
Nosotros que trabajamos con Pilates, sabemos de la importancia en el énfasis de los trabajos para activación de las musculaturas profundas que el método exige. Muchas veces realizamos este trabajo, pero, no sabemos o no nos fijamos en las cuestiones biomecánicas relacionadas a estas musculaturas. Nuestro objetivo primario en el método Pilates es mejorar la […]
Escrito por Renata Kirilos
Es normal que todas las personas se sientan inquietas, ansiosas y desatentas, pero cuando estos síntomas están exagerados, superando los límites y obstaculizando lo social y emocional es hora de buscar ayuda médica, pues muchas veces puede ser el trastorno TDAH. En esta materia explicaré mejor lo que es ese trastorno y cómo podemos utilizar […]
Escrito por Josete Lutkus
Uno de los marcos más relevantes en la vida de una mujer es el periodo del climaterio hasta la menopausia. La transformación es bastante importante y dependiendo de la forma como será enfrentada y cuidada traerá consecuencias determinantes para la calidad el resto de su vida. Y para eso, el primer paso es la información. […]
Escrito por Paulo Caetano
El Enfisema Pulmonar es una enfermedad degenerativa, que generalmente se desenvuelve después de muchos años de agresión a los tejidos de los pulmones debido a las toxinas presentes en el aire y especialmente en el cigarro. Esas toxinas destruyen a los alvéolos que sufren alteraciones en la respiración, dificultando los intercambios gaseosos (alvéolos: se localizan […]
Escrito por Érica Fonseca
El sistema inmunológico es un importante mecanismo de defensa y protección del cuerpo contra las acciones de agentes internos y externos, además, tal sistema puede actuar contra substancias, células, órganos o tejidos del propio organismo, proceso denominado auto-inmunidad. Él es importante en el proceso de constante equilibrio en el cuerpo humano, y que cuando se […]
Escrito por Michelle de Aguiar Zacaria
Las enfermedades cardiovasculares son las principales causas de morbimortalidad en países desarrollados y en desarrollo, como es el caso de Brasil. Un tercio de esas muertes acontece precozmente en adultos de entre 35 y 64 años. Delante de este escenario, las investigaciones actuales están concentradas en definir las causas de ese desencadenamiento de enfermedades crónicas […]
Escrito por Luciana Casemiro Ramos
El fútbol es uno de los deportes más popular del mundo, es muy divertido, fácil de jugar, animador y practicado por todas las edades, desde los más nuevos hasta los más expertos. La práctica puede ser por ocio, amateur o profesional. Para la diversión empezar, es necesario una pelota, dos equipos de jugadores y porterías, […]
Escrito por Ana Claudia Assunção
La incontinencia urinaria femenina puede ser considerada un problema de salud pública, según la Organización Mundial de Salud (OMS). Además, la IU presenta alta incidencia en Brasil, se estima que más de 20 millones de personas en todo el mundo sufren con esa patología (SUZUKI, 1998 apud Pivetta, 2011). La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina […]
Escrito por Gracielle Jesus Carneiro
El Pilates es un método de acondicionamiento físico y mental que crece y continúa crescendo el número de practicante en todo el mundo. A práctica de Pilates ayuda a mejorar las otras actividades físicas El método tiene algunos principios, los cuales hacen toda la diferencia en la ejecución de los ejercicios. Con esas diferencias son […]
Escrito por Ana Claudia Assunção
La enfermedad de Parkinson es una enfermedad crónica, progresiva y degenerativa del sistema nervioso central (SNC). Con esa enfermedad ocurre la disminución intensa de la producción de dopamina, que es un neurotransmisor (substancia química que ayuda en la trasmisión de mensajes entre las células nerviosas). Ese neurotransmisor ayuda en la realización de los movimientos voluntarios […]
Posted in:
Escrito por Marlon Bluner
Actualmente, la prevalencia de las enfermedades respiratorias crece sustancialmente, teniendo gran importancia en el cuadro de morbilidad y mortalidad de la población de modo general. De todas esas enfermedades, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es la más común. Considerada un problema de salud pública, la EPOC fue en el año de 2015, la cuarta […]
Escrito por Michelle de Aguiar Zacaria
El termino pubalgia u osteopatía de pubis, fue descrita por primera vez por Beer, en 1924, y su relación con el deporte solo fue hecha en 1956, por Wiltse y Franz (AZEVEDO; PIRES; CARNEIRO, 1999). Es una lesión común en deportes que requieren apoyo unipodal constante y que necesiten de rápidos cambios de dirección. Inicialmente, […]
Escrito por Sabrina Costa Teno
Usted instructor, ¿solicita a su alumno la activación del suelo pélvico en las clases de Pilates? Sabemos de la importancia del suelo pélvico como uno de los componentes de nuestro tan famoso “powerhouse”, ¿pero realmente será que sus comandos verbales llevan a su alumno a entender por qué necesitamos tanto de él? En este texto […]