Posted in:

La Musculación y el Pilates: ¿Es posible hacer los dos?

Si tú estás intentando decidir entre el Pilates o la musculación ¿Por qué no optas por los dos métodos?

En ese texto vamos a esclarecer algunas dudas y también enseñar muchos beneficios que los dos métodos pueden ofrecer a las personas que empezaren a aventurarse en esa maravillosa unión.

Cuando decidimos centrarnos nuestras energías y nuestro tiempo libre para empezar un programa de ejercicio físico con acompañamiento de un profesional, debemos buscar las informaciones a respeto de la actividad física, así podemos desfrutar de las sensaciones y transformaciones que nuestro cuerpo irá experimentar.

Lo más importante en ese nuevo desafío es realizar estas actividades con persistencia y disciplina para que los resultados aparezcan.

Cómo ya sabemos, tenemos siempre prisa para que nuestro cuerpo sufra cambios, como por ejemplo, el adelgazamiento, el aumento de la masa muscular, la flexibilidad, entre otros y, nos olvidamos que para eso ocurrir, debemos estar cercados de profesionales cualificados para que los resultados sean significativos.

La orientación de los profesionales de actividad física y/o de fisioterapia será fundamental en ese momento. No debemos tener prisa, la recompensa vendrá y nuestro cuerpo será más fuerte y al mismo tiempo tendrá un buen estiramiento y un buen equilibrio.

Ahora vamos a entender lo que son eses métodos y para qué sirven, así tendremos más confianza y certeza de los resultados geniales.

Vamos a comenzar hablando de la musculación, un método de fortalecimiento muy conocido en todo el mundo y que tiene muchos practicantes.

Musculación

La musculación son los ejercicios resistidos o el entrenamiento de la fuerza muscular con pesas donde es trabajado con variaciones de la carga, del tiempo de contracción, de la amplitud del movimiento y de la velocidad.

Se puede trabajar con isometría (mantener la contracción sin mover las pesas o los equipamientos) o con la isocinética, o sea, con velocidad angular constante.

La isotónica es de manera continua o intercalada donde hay la alternación de las contracciones concéntricas y excéntricas que son divididas en suaves, leves, moderadas o intensas, utilizando recursos aeróbicos y anaeróbicos.

Utiliza se de la fuerza de la gravedad y de la resistencia generada por los equipamientos y las pesas libres (mancuernas, barras y los discos) para exigir fuerza de los músculos, que deben generar fuerza opuesta por medio de las contracciones musculares que pueden ser concéntricas, excéntricas o isométricas.

La técnica utiliza series de repeticiones de los ejercicios y puede tener diferentes metodologías.

Esta forma de entrenamiento físico es utilizada con la finalidad de entrenar deportistas para mejorar el rendimiento, la estética en el aumento del volumen muscular y de la salud. También auxilia en el tratamiento de enfermedades musculares, óseas, metabólicas y en la mejora de la movilidad, postura, etc.

Se debe tener en cuenta si el alumno es iniciante, intermediario o experto en la modalidad, pues el entrenamiento deberá respetar el nivel en que se encuentra el practicante.

Para que entendamos mejor la utilización de la musculación tenemos que saber el significado de la palabra hipertrofia, pero específicamente la hipertrofia muscular.

Hipertrofia Muscular

La mayoría de los practicantes de musculación buscan esta actividad para consiguieren la hipertrofia muscular. Ella es responsable por el aumento de la masa muscular, provocando el crecimiento visible de la musculatura tras la exigencia física debido al ejercicio.

Sabiendo que al realizar un entrenamiento pesado ocurre la ruptura de algunas fibras musculares, y esto provocará pequeñas lesiones que ocurre debido a un esfuerzo lo cual nuestro cuerpo no está acostumbrado.

Eso hace con que el cuerpo reacciona a ese estimula creando un proceso de cicatrización y aumento de la síntesis de proteínas contráctiles y, consecuentemente aumento del músculo.

Conforme el tejido se queda hipertrofiado, él deja de responder a los estímulos en que ya está acostumbrado y para ser más mayor y más hipertrofiado será necesario cambios en el estímulo.

Eses cambios pueden ser hechos con el aumento de la sobrecarga, el aumento de la cuantidad de series, los cambios de los ejercicios y los cambios en las estrategias del entrenamiento.

Para ocurra la hipertrofia hay que tener en cuenta también, el suministro de oxígeno y de los nutrientes para las exigencias fisiológicas del organismo. Entonces el alumno deberá estar atento a la respiración y también al soporte nutricional (dieta) para mejorar el gano de la musculatura. Eso es apenas un resumen de lo que ocurre, pues es un proceso más complejo, la hipertrofia es un resultado de innúmeros factores.

Debemos siempre recordarnos que buscar un profesional cualidad en actividad física será la mejor solución para mejorar el entrenamiento.

Algunos Beneficios de la Musculación

  • Cuando estamos buscando un cuerpo más bonito y músculos definidos, la musculación si hecha regularmente podrá auxiliar en la reducción de la gordura corporal y en el aumento de la masa muscular con un cuerpo más harmónico.
  • El proceso de conocimiento de los movimientos en el entrenamiento no sólo irá mejorar la cualidad del ejercicio y los resultados, pero también irá mejorar tu cerebro, es decir, que trabajará el cuerpo y el cognitivo (la concentración, la memoria y la atención).
  • Se puede mejorar la salud cardiaca, pues la musculación prepara el corazón para esfuerzos intensos. Cuando fortalecemos los músculos, la frecuencia cardiaca y la presión arterial sufren menos variaciones al esfuerzo.
  • Un entrenamiento bien supervisado por un profesional cualificado podrá hacer con que el alumno mejore su postura y así disminuya sus dolores.
  • Muchas veces, el alumno busca la musculación como manera de socialización y para mejorar su auto-estima como resultado de la convivencia con otras personas.
  • La liberación de endorfina durante la ejecución de los ejercicios puede mejorar el bienestar, la cualidad de vida y la cualidad del sueño del practicante.
  • Ejercitarse con regularidad puede mantener un aspecto más joven, pues disminuye la pierda de la masa muscular entre otros ventajas.
  • La musculación ayúdate a mantener un cuerpo más delgado. En un lardo periodo el gasto calórica asociado con el aumento de la masa muscular y con la aceleración del metabolismo basal, aumentarán la quema calórica y así disminuirá la capa de gordura corporal.

El Método Pilates

Ese método de ejercicios físicos fue criado y desarrollado por el Joseph Pilates en el sáculo XX, pero, actualmente, es conocido por todo el mundo.

El método Pilates en su creación era conocido como Contrologia, que es el control consciente de todos los movimientos musculares del cuerpo. Según su propio creador, no podemos separar el cuerpo de la miente y está es la llave para una salud sustentable.

La correcta utilización y aplicación de los más importantes principios de la fuerza que actúan en todos los huesos del esqueleto, y el completo conocimiento de los mecanismos funcionales del cuerpo, en conjunto a los principios del equilibrio y de la gravedad deben ser aplicadas en cada movimiento.

El Joseph Pilates unió los mejores principios de las filosofías y ejercicios orientales y occidentales haciendo con que el método se tornara revolucionario. De las filosofías orientales reunió los principios de contemplación, de concentración, de relajamiento y de la unión del cuerpo y de la miente.

De las técnicas orientales, se basó en el trabajo de fortalecimiento muscular y de gano de fuerza, de resistencia, y de intensidad del movimiento. El resultado de la mescla entre las dos técnicas promueve al practicante diversos beneficios y todas las edades pueden practicarlo.

Para que alcances los beneficios del Pilates se debe buscar el total dominio de los principios del método: la concentración, la centralización, la fluidez, la respiración, la precisión y el control.

El Pilates puede ser ejecutado con los equipamientos creados por el Joseph Pilates: Cadillac, Reformer, Step Chair, Ladder Barrel, y fueron hechos para el apoyo en la ejecución de los ejercicios del método.

Con los enseñamientos del instructor, el alumno ejecuta a los ejercicios con mayor seguridad. Esos equipamientos, con excepción del Ladder Barrel, tienen muelles que son utilizadas para el fortalecimiento de los miembros inferiores y de los miembros superiores.

En los cuatro equipamientos son trabajados la flexibilidad, la movilización de la columna, el equilibrio y la fuerza.

Se puede también realizar el Mat Pilates, más conocido como el Pilates Suelo, donde el practicante utiliza su propio peso corporal para ejecutar los ejercicios. Tanto en las clases con equipamientos cuanto en las clases de suelo, los accesorios pueden ser utilizados para facilitar o para dificultar en la ejecución de los movimientos durante las clases.

Tú tendrás la posibilidad de elegir entre el Pilates Clásico o el Pilates Moderno, y otras variaciones, como por ejemplo, el Pilates Suspensos. Todos eses métodos deben tener profesionales con formación en eses métodos.

Algunos Beneficios del Pilates

  • Mejora de la fuerza y de la resistencia muscular
  • Aumenta la flexibilidad
  • Entrenamiento de los mecanismos propioceptivos, del equilibrio y el aumento de la consciencia corporal
  • Mejora del control muscular y de la estabilidad postural
  • Mejora del dolor lumbar
  • Mejora el humor y reduce la privación del sueño
  • Mejora la autonomía y la independencia de los ancianos, el gano de fuerza y la disminución de los riesgos de caídas
  • Aumenta la resistencia abdominal, principalmente del músculo transverso del abdomen
  • Mejora la calidad de vida
  • Mejora la estabilidad lumbopélvica, entre otros beneficios
  • Mejora el funcionamiento del sistema respiratorio
  • Fortalece los huesos y los músculos
  • Previne lesiones
  • Reestructura el cuerpo
  • Alivia los dolores musculares
  • Define la musculatura
  • Aumenta la comprensión del propio cuerpo
  • Aumenta la fuerza
  • Desarrolla el control muscular
  • Aumenta la elasticidad
  • Mejora la coordinación motora
  • Mayor resistencia
  • Salud de la miente
  • Fortalece los músculos pélvicos
  • Alivia la ansiedad
  • Mejora la circulación sanguínea
  • Trata la osteopenia y previne la artrosis y la osteoporosis

La unión del Pilates y de la Musculación

El practicante de la musculación o del Pilates puede agregar una actividad en la otra en el momento de decidir sus ejercicios físico semanal.

Será muy importante que él se comunicarse tanto con el instructor de Pilates cuanto con el profesor del gimnasio si quieres practicar las dos actividades en conjunto, así los dos profesionales pueden se adaptar a las rutinas de entrenamiento para una mejor cualidad en el planeamiento de los entrenamientos.

Hay que recordar las características como por ejemplo: el sexo, la edad, la profesión, el grado de condicionamiento, los objetivos y otras características para que el practicante consiga los mejores resultados.

Debemos recordarnos que mismo la persona que le gusta hacer ejercicios físicos no debe hacer las clases de Pilates y de musculación en el mismo día. Lo ideal es que en un día haga un tipo de ejercicio y alternar la modalidad en el otro día.

Hay que llevar en consideración las diferencias y particularidades entre las dos actividades en la estructuración del entrenamiento. Los entrenamientos deberán ser divididos de una manera sin sobrecargar los grupos musculares. Un entrenamiento bien dividido proporcionará resultados excelentes.

Vamos a utilizar como ejemplo un entrenamiento básico para que tú puedas entender mejor la propuesta (recordando que ese entrenamiento deberá ser prescrito individualmente, teniendo en cuenta las necesidades y las características ya lo dichas arriba):

Observación: los ejemplos son hechos con finalidad educativa. Hablas con tu instructor y profesor para un entrenamiento individual.

Entrenamiento de Cinco Veces a la Semana

Entrenamiento 1: Musculación: entrenamiento de las musculatura de la espalda y bíceps.

Entrenamiento 2: Pilates – estiramientos, flexibilidad, fortalecimiento de miembros inferiores y abdominales (pueden ser hechos las planchas y otros ejercicios globales).

Entrenamiento 3: Musculación – Entrenamiento de la musculatura de los pectorales y tríceps.

Entrenamiento 4: Pilates – estiramiento, movilización de la columna, fortalecimiento de los paravertebrales, multifídio, glúteos y abdominales.

Entrenamiento 5: Musculación – Entrenamiento de los miembros inferiores

Se puede también elegir otras combinaciones de entrenamiento como:

  • Cuatro días de entrenamiento de musculación y un de Pilates;
  • Dos días de Pilates y dos de musculación;
  • Tres días de Pilates y un de musculación, entre otras combinaciones.

Todo dependerás de tus preferencias, de la disponibilidad de tiempo, de renta financiera y de tus necesidades individuales. Citaremos aquí también algunos de los beneficios comunes entre las dos modalidades y que irán mejorar los resultados que deseas.

Beneficios en las dos Modalidades

Postura

Una mala postura muchas veces puede ser el resultado de la falta de fortalecimiento y de la falta de conciencia corporal.

Al unimos el Pilates y la musculación, además del fortalecimiento del Power House, aún podemos promover una significativa mejora de la consciencia corporal.

Con eso, tu postura mejorará considerablemente y tú tendrás mejores resultados en la musculación, pues los ejercicios serán más intensos y específicos.

Mejora de la Flexibilidad

El Pilates será un gran aliado para la mejora de la flexibilidad.

La mayor parte de las personas que buscan las clases de Pilates y también las clases de musculación presentan problemas de encortamientos musculares, que en sus días a días pueden limitar algunos de los movimientos y que será de facto sentido cuando fueren sometidas a ejercicios que exijan más flexibilidad.

Durante las clases de Pilates se puede mejorar mucho la flexibilidad, principalmente de toda la cadena posterior, mejorando la movilidad, aumentando la amplitud de movimiento y obteniendo mejores resultados.

Aumento de la Conciencia Corporal

La mejora de la conciencia corporal del propio cuerpo al practicar musculación o Pilates hace con que después de la práctica constante mejore el proceso propioceptivo del alumno creando una ejecución más perfecta de las movimientos.

Así, al entrenar, se puede centrar mucho más estímulos en la musculatura deseada y mejora considerable de la cualidad del entrenamiento.

Fortalecimiento Global de los Músculos

La asociación de las dos modalidades podrá mejorar el equilibrio entre las musculaturas trabajadas.

Regla general: observamos en los gimnasios que los hombres y las mujeres trabajan de manera diferente en la composición corporal de cada sexo.

Los hombres, por ejemplo, centrase sus entrenamientos en el fortalecimiento de los miembros superiores y las mujeres son al revés, centrase en el fortalecimiento de los miembros inferiores.

El Pilates puede ser un complemento para eses desequilibrios, pues ayuda a equilibrar mejor los desequilibrios causados por eses tipos de entrenamientos.

Podemos también utilizar estas modalidades en las populaciones especiales como los ancianos, los deportistas y otros. La junción podrá fortalecer el cuerpo como un todo.

Fortalecimiento Abdominal

Cuál es la persona que no desea un abdomen fuerte y definido ¿Qué tal aprovechar los beneficios del Pilates y de la musculación para realizar ese sueño? Todo entrenamiento estructurado de musculación presenta ejercicios abdominales y el Pilates no es diferente.

Muchos gimnasios tienen equipamientos que trabajan e individualizan los músculos que serán trabajados y tienen también rutinas de ejercicios en las colchonetas.

Actualmente, la musculación ya tiene también accesorios mucho conocidos del Pilates y del entrenamiento funcional como las pelotas y el Bosu. Hay muchos ejercicios que movilizan además del recto femoral, los oblicuos y el transverso.

Durante las clases de Pilates también serán mucho exigidos los mismos músculos, pero de una manera diferenciada, pues los principios serán más solicitados.

Conocido como centralización, según Carpes (2008), el entrenamiento de la región abdominal y de la región lumbopélvica puede ser llamado de CORE TRAINING (entrenamiento del centro), el equilibrio funcional de esta región es llamado de estabilidad.

La estabilidad de esta región es dependiente de la combinación de la musculatura global (las musculaturas superficiales al rededor del abdomen y de la pelvis) y de la musculatura local (los músculos intrínsecos de la pared abdominal).

La activación de la musculatura profunda empieza por medio de la contracción del suelo pélvico, después de la activación de las fibras inferiores del transverso del abdomen y finaliza de manera ascendente hasta las fibras más anteriores.

Otros beneficios en común de los dos Métodos

  • Mejor funcionamiento del sistema respiratorio
  • Equilibrio
  • Fortalecimiento de los huesos y los músculos
  • Mejora del humor
  • Previne lesiones
  • Reestructura el cuerpo
  • Define la musculatura
  • Aumenta la comprensión del propio cuerpo
  • Aumenta la fuerza
  • Desarrollo del control muscular
  • La miente y el cuerpo trabajen juntos
  • Auxilia en la coordinación motora
  • Mayor resistencia
  • Salud para la miente
  • Alivia la ansiedad
  • Mejora la circulación sanguínea
  • Prevenir la artrosis y la osteoporosis

Otras Consideraciones

Al decidirse en utilizar la musculación y el Pilates cómo manera de mantener la salud y la cualidad de vida, el alumno podrá sentir los beneficios de las dos modalidades.

Por lo tanto será muy importante que haga el equilibrio en la cuantidad y en la cualidad del entrenamiento para que ocurra sobrecarga y al revés de beneficiarse, el practicante podrá lesionarse debido exceso de ejercicios.

Recuérdate de siempre tener un compromiso con si mismo de manera que puedas cumplir con tus metas previamente elegidas para que no desistas al recurrir de los entrenamientos.

Muchas veces, en el entusiasmo, decidimos por un cambio muy rápido y tenemos que tener en cuenta que tendremos que ser muy disciplinados para mantenernos centrados en los constantes entrenamientos.

Tengas la certeza se realmente tú conseguirás mantener la cuantidad de horas durante la semana para las actividades propuestas, pero si no consigues no te desamines, tú podrás ordenar tus entrenamientos y empezar otra vez.

Lo importante es que siempre busques mantenerte en movimiento.

Si necesario pides ayuda a los profesionales que te acompañan para que restablezcas nuevamente el ritmo de las clases.

Todos tienen altos y bajos, por eso tú nunca será el único al pasar por eso.

Conclusión…

El principal objetivo de la materia no es definir cuál es el ejercicio o el método mejor o peor que el otro, ni intentar direccionar ni inducir a ningún al elegir alguna actividad.

Quiero si mostrar que la mescla de las actividades físicas puede sin traer muchos beneficios y trasformaciones en tu cuerpo y en tu estilo de vida.

Aquí hago un ejemplo de la musculación aliada al Pilates, pero podemos elegir cualquier actividad que nos guste o que nos interese para mejorar nuestra calidad de vida.

Podemos elegir también los ejercicios aeróbicos de baja o de alta intensidad para que aumente el gasto calórico, cómo la caminada, la carrera, el ciclismo y otras actividades haciendo con que aumente el adelgazamiento, si ese fue el objetivo.

La orientación para ver cuál será lo más adecuado y recuérdate que empezar con despacio y cuidado, pues podrá poner por agua abajo tu entrenamiento si te equivocas. Hables con tu profesor de actividad física. La secuencia del entrenamiento será directamente afectada, si hacemos las elecciones ciertas y estas nos llevarán al suceso.

En la decisión de un nuevo estilo de vida tenemos que valorar al ejercicio otros cambios importantes:

Antes de practicar cualquier actividad física debemos buscar a un médico para que él valore nuestra salud, también valore si pudriremos practicar cualquier ejercicio o si tendremos algún tipo de restricción y nos libere para la práctica con seguridad.

Recuérdate también que la alimentación equilibrada traerá mejores resultados y la alimentación debe ser indicada por un especialista, en ese caso un nutricionista, que planeará cual alimentación está de acuerdo con cada persona.

Por fin, cuanto más podamos direccionar y especializar, mejores serán las modificaciones que queremos para nuestras vidas. Tengas una vida saludable.

Aprovechando una de las frases del Joseph Pilates, un pensamiento de transformación de la vida, y que ese sea apenas el principio de tu jornada y que esa sea siempre para mejor.

“La aptitud física es el primero requisito de la felicidad. Nuestra interpretación de aptitud física es la obtención y la manutención de un cuerpo uniformemente desarrollado con una miente sana plenamente capaz de, natural y fácilmente, realizar satisfactoriamente las nuestras muchas y innúmeras tareas diarias con ánimo espontáneo y agradable”.

Written by Paulo Márcio Fucci

Paulo Márcio Fucci

Graduada en Educación Física en la UFPR. Tiene postgrado en masoterapia, es socio propietario del local Líder Studio Pilates. Tiene curso en Mat Pilates, Phisycalmind Institute, Pilates con equipamientos en la Metacorpus Espaço Vida Pilates. Pilates para embarazadas – Silvia Gomes y VOLL. Pilates Avanzado VOLL. Entrenamiento funcional aplicado al Pilates – VOLL. Contacto: correo electrónico: [email protected], Facebook: Paulo Márcio Fucci Pilates.

7 posts

Deixe uma resposta

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *