¿Qué pasos debes seguir si quieres convertirte en Instructor de Pilates y cómo saber si una certificion tiene validez internacional?
Si quieres convertirte en un instructor de Pilates y no sabes cómo, pues presta atención de 3 pasos sencillos que debes de seguir para obtener una certificación e iniciar tu carrera profesional cómo un maestro calificado para impartir clases.
Pues esto lo expongo ya que muchas personas escriben a mi perfil a diario con muchas inquietudes al respecto.
Toma nota de los pasos que haz de seguir, esperando así que aclarar el panorama de muchas personas que no saben como empezar o abordar este tema.
Paso 1
Elija una organización de buena reputación para el entrenamiento de fitness y la certificación de Pilates.
Considere cuidadosamente que tipo de organización de fitness quiere afiliarse. En caso de que obtenga su certificado de instructor de fitness Pilates influirán en su futuro resultado de búsqueda de empleo después del entrenamiento.
Varias organizaciones ofrecen capacitación y certificación, pero no todas ellas son de confianza o reconocidas por los gimnasios.
Paso 2
Piense en sus objetivos generales de la aptitud profesional. Procuren trabajar con una organización (escuela) que le ayude a alcanzar esas metas convenientemente.
Paso 3
Examine su programa de instructor de Pilates que le ofrece la escuela que seleccionó para realizar sus estudios y revise con detalles que cursos ofrecen y sus contenidos para llegar a ser maestro de Pilates, así como también los requisitos necesarios que exigen para otorgar un certificado.
Comprenda exactamente lo que tiene que realizar para obtener la certificación y considera el costo total de la formación antes de hacer un compromiso.
¿Y ahora?

Ahora bien ya expuesto los tres pasos que debes de seguir para iniciar tu proceso de de formación, es necesario tomar como factor primordial con qué escuela te vas a formar, así como también su posicionamiento en el mercado y si la misma cumple con los estándares de PMA para emitir certificiones.
Si te vas a inscribir en un curso toma nota de que aspectos tienes que tomar en cuenta para determinar que el certificado que obtendrás tiene validez internacional y puedas luego aplicar como entrenador en cualquier parte que radiques o vivas.
Primero que nada vamos a definir que es una CERTIFICACION, esta non es más que la garantía que se entrega o extiende sobre algo y que tiene la misión de afirmar la autenticidad o la certeza de algo, para que no queden dudas respecto de su verdad o que se está ante algo auténtico.
Es necesario destacar que este documento ➡ lo emite una autoridad competente ⬅ o entidad de alta credibilidad y que afirma la autenticidad o la certeza de algo.
Generalmente, la certificación es entregada por una entidad referente en una materia y que se encarga además de velar el cumplimiento de determinadas condiciones, incluso las estudia, y si las confirma positivamente sentencia dándole ese certificado.
Conclusión…
Es necesario que al momento de tomar un curso de certificación estudies que escuela esta avalando la misma y con que reputación cuenta, así como también debes de investigar si su pensum de estudio esta acreditado por PMA, es decir, la escuela encargada de emitir dicha certificación debería de estar inscrita en PMA y cumplir con los estándares solicitados por la misma para impartir el o los programas de certificación.
Por otro lado debes de verificar que la persona que va impartir el curso sea un Trainer o Instructor de Pilates Trainer de alguna escuela quien le da la autoridad y la competencia para impartir el curso, además de ello debes de estudiar su trayectoria en el área.
Ya conocido estos puntos claves podrás determinar cuándo una certificación es valedera y cuándo NO, de esta manera garantizaras los conocimientos que adquiriras y el dinero que invertiras en la misma.